IMPORTANCIA DE MEDIR
EN GOOGLE ADS

IMPORTANCIA DE MEDIR EN GOOGLE ADS

Para empezar, queremos mencionar que es google ADS, o también conocida como Google Adswords, es una plataforma que permite realizar generación de leads. esto hace que aumente exponencialmente las ventas dentro de la web, ya que te encontrara gente que está buscando el producto de antemano.

La utilización de esta herramienta es vital para aumentar los ingresos, ya que nos brinda algunas herramientas que son esenciales a la hora de realizar una publicidad dentro de internet. Algunas de estas son:

  • elegir puntualmente al público al que estamos apuntando.
  • Podemos elegir el rango horario de promoción
  • Elegir como nos pueden buscar
  • En que medios vamos a aparecer
  • Podemos elegir los mejores titulares para ganar más clientes.
  • También nos brinda la posibilidad de poner las palabras de las cuales no queremos aparecer.

En fin, Google ADS nos felicita la oportunidad de crecer dentro de internet haciendo uso de la estrategia adecuada para atraer a nuestro target.

Una vez que realizamos la implementación de la Campaña de ADS es vital la realización de un seguimiento de la campaña ya que con los datos que nos proporciona podemos ir corrigiendo la segmentación, y ajustar la dirección de la publicidad maximizando así, el rendimiento del dinero invertido.

A continuación, brindaremos algunos beneficios de realizar campañas de google ADS.

⚪ Contar con datos que permitan generar campañas rentables al target pretendido.

⚪ Comprender el rendimiento de las campañas.

⚪ Entender que es lo que están buscando los clientes.

⚪ Comprender las tendencias del mercado

⚪ Nos permite evaluar el rendimiento de la estrategia de Marketing.

⚪ Mayor manejo de los recursos disponibles.

⚪ Ganancias sostenidas

⚪ Presencia en línea

Pero ahora, cuales son los indicadores esenciales a los que debemos prestar atención:

  1. Trágico: una de las primeras métricas que debemos observar son aquellas que refieren al tráfico que recibe la página, gracias a nuestros anuncios. Algunas de las más importantes son: la zona geográfica, el tipo de dispositivo que utilizan los posibles clientes para ingresar a la página, el tiempo que pasan dentro de la página o las visitas orgánicas que recibe la página.
  1. Impresiones: este indicador nos proporciona información para ver si nuestros anuncios están apareciendo en las opciones de búsqueda. Para evaluar el rendimiento de esta métrica debemos realizar una exhaustiva selección de palabras claves.
  1. Clics: esta es una de las métricas más importantes a tener en cuenta. La tasa de CLICS nos permite evaluar que tan atrayentes son nuestros anuncios, si cumplen la función de hacer ingresar a la página pertinente. A partir del ingreso a nuestro sitio podemos evaluar el comportamiento de nuestros leads.
  1. CTR: las siglas significan (Click through rate), representan el porcentaje de clics sobre el número de impresiones de los anuncios. Esto quiere decir que el porcentaje de CTR va a representar la cantidad de personas que vieron el anuncio y se dedicaron a ingresar al mismo.

 

  1. Conversiones: las conversiones representan la cantidad de usuarios que terminaron haciendo lo que nosotros queríamos que hicieran, ejemplo: una conversión puede ser una compra, el ingreso para enviar mails, el ingreso de nuevos mensajes a través del botón de whatsapp, etc. Esto varía según los objetivos que se pretendan alcanzar.
  1. CPC: el Coste por click es la cantidad exacta que Google nos cobra por cada click que se le hace a nuestro anuncio. Google determina el coste por click según el valor de las palabras claves que se utilicen.
  1. Coste por conversión: este valor lo obtendremos haciendo la división del monto que invertimos en nuestra campaña por cuantas conversiones hemos logrado con dicha campaña. Cuanto más bajo sea el número que arroje, más rentable va a ser nuestra campaña.
  1. Nivel de calidad: este número es un número que nos proporciona google dándonos un acercamiento de la calidad de nuestro anuncio basándose en diferentes conceptos, como por ejemplo el monto de inversión, la posición que estamos dentro de los anuncios, la selección de palabras claves, los títulos elegidos, etc.
  1. Porcentaje de rebote: el porcentaje de rebote es un valor que obtenemos gracias al número de personas que ve ingresan a tu sitio web, pero salen rápidamente sin hacer nada dentro de ella. Este número a pesar de ser un numero negativo, nos da información esencial para determinar si nuestro anuncio o nuestra web está siendo lo suficientemente atrayente para que nuestros leads efectúen la conversión deseada.

 

Debemos entender que cada campaña publicitaria, nos brinda algo más importante que las conversiones o los ingresos. nos brinda información. Esta data nos va a brindar las herramientas futuras para poder direccionar el público al que estamos apuntando sin necesidad de perder más dinero, ni perder tiempo y esfuerzo.

Visita nuestra pagina de ADS

Abrir chat
1
¿Querés saber mas?
hola 👋 en que podemos ayudarte?